Consejos de Cuidado y Mantención de Jardines  
 
  Consejos de Diseño 30-04-2025 14:18 (UTC)
   
 

Algunos Consejos de Diseño

1. Microclimas en el jardín

 

Estudia los microclimas de tu jardín: los muros, las condiciones orográficas del terreno, rincones más cálidos o frescos, etc. Esos sitios que reciben menos viento, que tienen sombra, que están protegidos del frío, etc. Podrás aprovechar condiciones especiales para situar ahí determinadas especies delicadas.

 


2. Luz

 

Algunas plantas necesitan exposición total a la luz del sol, mientras que otras requieren un lugar sombreado. Analiza las zonas de luz y de sombra del jardín y elige las plantas en función de ello.

 

3.  Setos

   

Una pantalla vegetal reducirá la contaminación acústica (el ruido), la polución del aire al retener el polvo y demás partículas, aporta oxígeno, refresca y da intimidad. Otra opción son los arbustos trepadores. Tanto setos como trepadoras, mientras que no crecen y cierran completamente (2, 3 años), puede ganarse la intimidad con láminas de brezo en vallas que den a la calle.

4. Arriates elevados

 

 

 

 

Si el suelo de tu jardín es de mala calidad, se puede salvar construyendo arriates de obra elevados y rellenando éstos con tierra buena. La elevación puede ser desde 15 o 40 cm o llegar hasta 1 metro. Además, el mantenimiento de las plantas es mucho más cómodo, ya que permite trabajar a mayor altura.

 

 

     

 Los bordes pueden hacerse de ladrillo, traviesas de ferrocarril, troncos, etc.. Practica orificios para posibilitar el drenaje. 


5.  Hoja perenne

 

Usa árboles y arbustos de hoja perenne para que en invierno no se vea el jardín o la terraza tan desolado, sin vida y sin masa vegetal protectora.

 

6. Coníferas enanas

 

 Existen algunas variedades de Coníferas conocidas como enanas. Tienen el tamaño de un arbusto y suelen utilizarse en macetas, tanto en el jardín como en la terraza o en rocallas, donde quedan fenomenal. No necesitan demasiados cuidados. 

10. Menos gasto de agua

 

Diseña el jardín haciendo uso de especies resistentes a la sequía, destina menos superficie al césped, o bien reemplázalo por una cubierta vegetal de plantas tapizantes como Gazania, Hiedra, Lampranthus, Vinca,...

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis